Descripción
EMPRENDEDORES Y PYMES EN LAS ECONOMÍAS DIGITALES
Programa provisional:
19:00 – Recepción
19:10– Bienvenida
19:15 – Ponencia: El poder de la colaboración en la Era digital
¿Cuál es el futuro del automóvil conectado, de los servicios financieros digitales o de las ciudades inteligentes y sostenibles en la nueva realidad industrial? ¿Cómo están afectando las innovaciones y los desarrollos tecnológicos del 5G, el Internet de las cosas y la gestión del espectro a las redes del futuro y los futuros negocios?
- Ponente: Salvador Molina – Experto en Liderazgo / Programa Emprende TVE.
- Linkedin: https://www.linkedin.com/in/salvador-molina-20129b12/
19:25 – Ponencia: Futuro del Blockchain y posibles aplicaciones al mundo empresarial.
En la actualidad el blockchain está siendo utilizado por empresas del sector financiero, farmacéutico, retail… pero también está siendo utilizado por la administración pública. Podemos encontrar diversas utilidades, desde firmar un documento y dejar un claro registro de ello hasta hacer seguimiento de un producto o servicio.
- Ponente: Jesús Herencia – IT Manager, Founder en Shareyourworld & Secretario Gral. Asociación de Empresas de Blockchain.
- Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jherencia/
19:35 – Ponencia: Homo Tecnologicus, ¿Cómo será el cuerpo humano del futuro?
- Ponente: Patricia Llaque – Cognitive Engineering ⊰ Human Interaction with Technology for WWL (Wellbeing, Working and Learning)
- Linkedin: https://www.linkedin.com/in/patriciallaquegalvez/
19:45 – Ponencia: El impacto de las nuevas tecnologías y las innovaciones científicas sobre el futuro de las Smart City
¿Cuales son los modelos de Ciudades Inteligentes y Sostenibles? ¿Qué relación guarda con los elementos teóricos de la innovación? ¿De que tecnologías disponemos actualmente?
Respondemos a estas y otras muchas preguntas, comparamos las principales ciudades inteligentes y sostenibles a nivel mundial.
20:00 – Debate: Beneficios del Big Data al servicio de la empresa, limitaciones legales e impacto en la privacidad de las personas.
Nuestro panel de expertos nos contarán cuales son las bases sobre las que se asienta el Big Data, la Inteligencia Artifical y El Machine Learning. Que ventajas e inconvenientes presenta para los ciudadanos y consumidores así como para las empresas, así como donde se encuentra el límite legal del uso y tratamiento de estos datos.
- Ponente: José Luis Salmerón – Inteligencia Artificial / Machine Learning consultor y Catedrático de Sistemas de Información e Informática de Gestión. Director de Master en Big Data y Director de Especialista en Big Data en N+E Business School.
- Linkedin: https://www.linkedin.com/in/salmeron/
- Ponente: María Concepción Rayón Ballesteros – Profesora de la Universidad Complutense de Madrid – Socia Fundadora de Llorente y Rayón SLP.
- Linkedin: https://www.linkedin.com/in/lawyerconcepcionrayonlecturer/
- Ponente: David Diez Mocha – Helping brands, make the best decisions based on the data culture and innovation.
- Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david10/
- Ponente: Jorge Campos – Rocking mobile advertising at Doozymob!. Founder & Cost per Engagement Specialist.
- Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jorgetalentank/
20:30 a 23:00 – Afterwork y Coctel en la terraza del Hotel Puerta de América. Ofreceremos vino español, posibilidad de copas y refrescos.
NO TE LO PUEDES PERDER
¿Vas a asistir o prefieres que te lo cuenten?
Tu Entrada incluye acceso ilimitado a todas las ponencias, acceso a la mesa de debate final, Afterwork y Coctel en la terraza del Hotel Puerta de América con derecho a un vino, cerveza o refresco.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.