Últimos avances en la lucha contra el cáncer de mama

El cáncer de mama es uno de los más frecuentes entre las mujeres, se estima que una de cada ocho pacientes féminas padece este tipo de cáncer. A pesar de estas estadísticas, sigue siendo uno de los tumores que mejor pronóstico presenta. La detección precoz, el tratamiento adecuado y una cirugía en el momento preciso pueden hacer que el desenlace sea favorable. Los avances en la lucha contra el cáncer de mama, en especial los relacionados con la biología molecular, han marcado un antes y un después. Se han podido desarrollar tratamientos dirigidos que son capaces de atacar las células malignas de una forma más específica y con mejores resultados.

Terapias a la medida en la lucha contra el cáncer de mama

Con nuevos estudios y recientes avances se están realizando terapias específicas para cada tipo de cáncer mamario. Esto ha aumentado la supervivencia y mejorado la calidad de vida de muchas afectadas. Puede afirmarse que en las últimas décadas la ciencia ha tomado ventaja con respecto a este tipo de cáncer.

Hace aproximadamente cuatro décadas, siete de diez mujeres que habían pasado por un  cáncer mamario no sufrían recaída a los cinco años después del diagnóstico. Este número ha cambiado, ahora nueve de cada diez mujeres tienen la dicha de no recaer a los cinco años del diagnóstico.

Avances en la lucha contra el cáncer de mama: Inmunoterapia

Después de que los especialistas trabajaran años en terapias y cirugías menos invasivas y con resultados positivos, toda la atención ha pasado a la inmunoterapia. El objetivo es someter y acorralar al cáncer estimulando el sistema inmunológico para que sea la principal arma de ataque. Este avance no es nuevo en otros tipos de cáncer, como es el de pulmón o el melanoma, pero en el cáncer de mama es toda una primicia.

Aún está en período de investigación el tratamiento inmunológico para combatir el cáncer de mama. Sin embargo, ya hay investigaciones científicas publicadas de renombre que han demostrado el efecto de la inmunoterapia como tratamiento en animales. Específicamente al tratar los dos subtipos de cáncer mamario más agresivos.

Suscribete al club FEPED

¿Quieres formar parte de un club exclusivo para emprendedores y profesionales? En FEPED te estamos esperando. ¡¡¡Suscribete ya!!! por solo 99,00 euros al año, no dejes escapar esta oportunidad.

  • Descubre todas las Ventajas y Beneficios de pertenecer al Club Feped
  • Recibir ofertas y mantenerse informado de las novedades por ser parte del Club FEPED
  • Acceso gratuito en algunas actividades de FEPED y acceso a una actividad Premium al año.
  • Importantes descuentos en todas las actividades de pago.
  • Conexión con la Comunidad de profesionales y empresas FEPED.
  • Acciones puntuales para aportar visibilidad.
  • Descuentos en nuestros servicios de consultoría y asesoramiento
  • Descuentos en las formaciones de N+E Business School.
  • Promoción de tu empresa (newsletter, página web, redes sociales)
  • Perfil y logo de tu empresa en la web
  • Presentación de empresa
  • Accede a la información relativa a los eventos o a las oportunidades de negocio
  • Networking altamente productivo

Quiero Suscribirme

Pero esto no es todo lo que se aspira hacer con la inmunoterapia. Ahora se busca estimular el sistema inmunológico para que únicamente ataquen las células tumorales. De esta manera el tejido sano no saldría afectado, evitando los desagradables y temidos efectos secundarios.

Avances en la lucha contra el cáncer de mama: Biopsia líquida

Otro de los avances que se quiere alcanzar en la lucha contra el cáncer de mama es la técnica de diagnóstico no invasivo. Que permita detectar las mutaciones en los genes que ocasionan la enfermedad a través de un sencillo examen de sangre. Esto permitiría determinar cuáles pacientes son o no candidatas a cierto tratamiento.

Se espera poder avanzar al punto de aventajar a la enfermedad y poder prevenirla.  La biopsia liquida ofrece una visión de la evolución del tumor en tiempo real. Se pueden ver las mutaciones en distintos momentos del cáncer mamario al analizar el ADN circulante.